VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS:
Los cementerios de la
cultura vicus, encontrados en el caserío yecala.
Ceramios de la cultura
vicus.
La fortaleza de pabur
viejo.
Yacimiento arqueológico la
Piura la vieja.
La cruz misionera de la
iglesia “san José y santa Ana” que data de febrero de 1918.
La ciudadela de chanchape.
Canal de piedra que une
tongo- chanchape.
Las pirámides de laynas
(estructura de adobe)-caserío la bocana.
Casa hacienda monte de los
padres (potencial turístico).caserío la bocana.
Ruinas de adobe de la
época española (potencial turístico)-caserío la bocana.
Las lomas huacas.
PIRAMIDES DE LAYNAS - CULTURA VICUS
·
Un centro piramidal que pertenece a la cultura vicus fue
descubierto en el caserío de Laynas, provincia de Morropon (Piura), por
trabajadores del programa construyendo Perú cuando realizaban labores de
limpieza en la zona.
La noticia movilizo a los
arqueólogos del Instituto Nacional de cultura (INC) de Piura, y tras una visita
a la zona se confirmó la existencia de un centro religioso o cementerio de la
alta jerarquía de la cultura vicus.
El complejo arqueológico
piramidal ocupa un área aproximada de tres mil 500 metros cuadrados. El
descubrimiento incluye seis pirámides truncas, construidas a modo de tejido de
adobe sobre puesto.
Los arqueólogos que
visitaron el lugar denominaron a las dos estructuras más grandes pirámide mayor
1 y 2, mientras que las cuatro restantes las llamaron pirámides menores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario