lunes, 23 de noviembre de 2015

trabajo final

PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Por la zona geográfica en que estamos ubicados. La matanza, cuenta con extensas áreas de tierras fértiles, por lo que predomina como actividad económicas principales, la agricultura y la ganadería. Del ultimo diagnostico socioeconómico del 2008 el 67.37% de pobladores se dedica a las actividades agrícolas, el 11.18% a las labores pecuarias, el 7.14% al comercio. En las áreas bajo riego se cultiva productos de pan llevar como: yuca fréjol caupi; así como: algodón, coco, banano orgánico, mango, limón.
Últimamente la empresa privada viene impulsando decididamente cultivo agro exportable como ají paprika maracuyá y la uva. En las tierras eriazas predominan los pastizales que sirven para la producción de ganado menor como caprino, ovino, porcino y ganado mayor como el cebú y criollo para carne que cubre el mercado local y regional.
Para los amigos que disfrutan de la naturaleza, la matanza cuenta con un hermoso bosque seco, con algarrobos, zapotes, cuncun, jabonillo, cerezo, palo verde overol, faique, hualtaco, palo santo, entre otras especies forestales. La fauna la conforman ardillas, zorros, pumas, chiscas, venados, chirocas, palomas, silvestres, lechuzas pacazos, iguanas, paces del rió, gavilán, lagartijas, serpientes, entre otras especies.

1.       LA FLORA.

Dentro de la flora se pueden ver grandes desiertos como el gran Capparis Angulata (zapote), el imponente Prosopis pallida,(Algarrobo) el salvador Cactus, el néctar del caprino, el famoso overal y el impresionante espino “señor y protector”. Sin lugar a dudas el algarrobó es el ejemplar típico de la flora piurana. A su sombra se puede saborear la rica chicha de maíz y el pescado pasadito por agua caliente en cualquier lugar a la vuelta del camino. El algarrobo es el pulmón, no solo se protege el poblador, el campesino también, el piajeno, la cabra, la oveja, los pájaros y cuanto ser viviente que buscan huir del abrasador sol piurano.

2.       LA FAUNA.

La grandiosa fauna compuesta y encabezada por el gallinazo cabeza negra (coragyps atratus), el sobresaliente saurio, el crestudo pacaso (callospistes flavipunctatus) que domina las ramas de los grandes árboles, El macanche (boa constrictor ortonii), la soña (minus longicaudatus), el chilalo (Furnarios cinnmomeus).
La trepadora ardilla, el bicolor Añas, la sancarranca (bothrops barnetti), colambo (drymarcho melanurus) y otras más que disfrutan de este grandioso ecosistema y con una gran armonía con el hombre desde que se conocieron.


No hay comentarios:

Publicar un comentario